Información general

Tras la aprobación en el Congreso de un megapaquete de ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán, EE.UU. acelera el envío de armas a Kiev

WASHINGTON.- Luego de meses de idas y vueltas y negociaciones, el Congreso de Estados Unidos aprobó anoche un megapaquete de asistencia militar para Ucrania, Israel y Taiwán que el presidente Joe...

WASHINGTON.- Luego de meses de idas y vueltas y negociaciones, el Congreso de Estados Unidos aprobó anoche un megapaquete de asistencia militar para Ucrania, Israel y Taiwán que el presidente Joe Biden firmó y dijo que ayudará a hacer “más seguro” al mundo al proveer una ayuda crítica para aliados de Washington envueltos en conflictos o amenazas de Rusia, Hamas y China. Tras la rúbrica de Biden, Estados Unidos aceleró los envíos de armas a Kiev.

El Senado norteamericano aprobó una ley que le da a la Casa Blanca un cheque de 95.000 millones de dólares para distribuir ente Ucrania, que necesita desesperadamente artillería para resistir la ofensiva desplegada por el presidente ruso, Vladimir Putin; Israel, que está encerrada en un conflicto con Hamas y con Irán y sus proxies en la región, y Taiwán, bajo la latente amenaza de Pekín. El paquete incluye además un tramo de ayuda para los palestinos que sufren una descomunal crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

“Es un buen día para Estados Unidos. Es un buen día para Europa. Es un buen día para la paz mundial. En serio. Esto tiene consecuencias”, afirmó Biden en un mensaje en la Casa Blanca luego de firmar la ley.

Sin tiempo que perder, Biden anticipó que comenzará a enviar armamento a Kiev “en las próximas horas” para reforzar las alicaídas defensas ucranianas, y celebró el avance legislativo –una victoria política en la antesala de la campaña presidencial– al afirmar que el mundo será “más seguro” y permitirá estirar el liderazgo de Washington.

“Hará que Estados Unidos sea más seguro. Hará que el mundo sea más seguro. Y continúa el liderazgo de Estados Unidos en el mundo y todo el mundo lo sabe, brinda apoyo vital a los socios estadounidenses y garantiza que puedan defenderse contra las amenazas a su soberanía y a las vidas y libertades de sus ciudadanos”, dijo el mandatario.

“Y es una inversión para nuestra propia seguridad porque sabemos que cuando nuestros aliados son más fuertes, y quiero recalcar este punto una y otra vez, cuando nuestros aliados son más fuertes, nosotros somos más fuertes”, enfatizó Biden.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, agradeció en un mensaje en X el renovado respaldo norteamericano.

I am grateful to the United States Senate for approving vital aid to Ukraine today.

I thank Majority Leader Chuck Schumer @SenSchumer and Republican Leader Mitch McConnell @LeaderMcConnell for their strong leadership in advancing this bipartisan legislation, as well as all US…

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 24, 2024

El Congreso y la Casa Blanca estuvieron envueltos en durísimas negociaciones durante más de medio año para sacar este paquete, un período signado por las idas y vueltas y las peleas entre republicanos y demócratas, que pareció alcanzar un punto de no retorno y quedar enterrado para siempre cuando Donald Trump, virtual candidato presidencial de la oposición, se opuso a cualquier legislación para ayudar a Ucrania con el pretexto de que le daría impulso a Biden para la elección.

Trump se opone a seguir ayudando al gobierno de Zelensky y ha propuesto, por el contrario, dejar que Putin se quede con parte del territorio ucraniano para sellar la paz. Con ese trasfondo, el ala más dura del Partido Republicano se opuso férreamente a cualquier avance en el Congreso, pero los demócratas y los republicanos más moderados lograron imponerse al final tejiendo una improbable coalición bipartidista ante el espanto de un enemigo común: Putin.

Biden le agradeció en su comunicado a dos personas: Chuck Schumer, líder de la bancada demócrata en el Senado, y Mitch McConnell, el jefe de los republicanos en la Cámara alta. Ambos mantuvieron siempre las líneas de diálogo abiertas y le pusieron el broche de oro a una de las negociaciones más duras y críticas del último tiempo en el Congreso. Además de Schumer y McConnell, otra figura resultó decisiva: el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien optó por avanzar el paquete antes de que frenarlo antes las presiones de los ultras que responden a Trump.

“Esta es una de las medidas más importantes que el Congreso aprobó en años para proteger la seguridad de Estados Unidos y el futuro de la democracia”, dijo Schumer tras la votación del Senado. “Esta noche, hacemos que Putin se arrepienta del día en que cuestionó la determinación de Estados Unidos”, completó.

McConnell dijo en un discurso en el recinto que la votación era una “prueba” de la determinación y la voluntad de Estados Unidos para liderar en el mundo, y se preocupó por remarcar los costos que tendría un fracaso en sacar la ley.

“No ayudar a Ucrania a oponerse a la agresión rusa significa ahora invitar a una escalada contra nuestros aliados y socios comerciales más cercanos”, advirtió el senador republicano. “No restablecer disuasión contra Irán significa alentar la violencia terrorista desenfrenada contra el personal estadounidense, nuestro aliado Israel y el comercio internacional que sustenta nuestra prosperidad”, agregó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tras-la-aprobacion-en-el-congreso-de-un-megapaquete-de-ayuda-para-ucrania-israel-y-taiwan-eeuu-nid24042024/

Comentarios
Volver arriba