Información general

Todos los equipos clasificados la Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina

La Argentina preparó el camino para que este martes la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) oficialice lo que es vox populi: que el Mundial Sub 20 se llevará a cabo en la tierra de los cam...

La Argentina preparó el camino para que este martes la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) oficialice lo que es vox populi: que el Mundial Sub 20 se llevará a cabo en la tierra de los campeones del mundo en Qatar 2022. Confirmada la sede luego de que el Gobierno Nacional firmó este lunes los avales correspondientes, el combinado nacional se convirtió en el 24° clasificado para un torneo al que no accedió deportivamente porque quedó eliminado en la primera etapa del Sudamericano que se realizó en enero en Colombia.

La albiceleste se sumó a otros 23 conjuntos que están en el certamen porque lograron el cupo en sus respectivos campeonatos continentales. Por Sudamérica jugarán la Copa del Mundo Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador; por Europa Inglaterra, Francia, Italia, Israel y Eslovaquia; por Asia Corea del Sur, Japón Uzbekistán, Nueva Zelanda e Irak; por Oceanía Fiji; por África Gambia, Senegal, Túnez y Nigeria; y por Centroamérica y América del Norte Estados Unidos, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

Si bien todavía la FIFA no lo anunció, en el acto que encabezó junto a su par de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, informó que el sorteo se realizará el 27 de abril en Zúrich, Suiza. La única certeza para el mismo es que la selección nacional será cabeza de serie del grupo A para la primera etapa.

Los 24 combinados se dividirán en seis grupos de cuatro integrantes cada uno, en los que se enfrentarán todos contra todos -tres partidos- a una rueda. Los dos líderes de cada zona más los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final. Desde entonces, serán cruces de eliminación directa hasta la definición. El azar se había programado para el 30 de marzo y se suspendió por la postura de Indonesia de que no compita Israel en su cita ecuménica, determinación por la que la FIFA le quitó la organización al país asiático.

El país ya albergó la Copa del Mundo en 2001 y el equipo dirigido por José Néstor Pekerman con figuras de la talla de Nicolás Burdisso, Leonardo Ponzio, Andrés D’Alessandro, Javier Saviola y Maximiliano Rodríguez, entre otros, se consagró campeón al derrotar 3 a 0 a Ghana en la final. Saviola fue el máximo goleador con 11 tantos y obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador del torneo. D’Alessandro, por su parte, se quedó con el Balón de Plata.

Las posibles sedes

Teniendo en cuenta que los estadios solo pueden utilizarse durante la extensión de la Copa del Mundo para tal fin, algunos recintos destacados y reconocidos como el Monumental, La Bombonera, el Cilindro de Avellaneda o el Libertadores de América están descartados porque River, Boca, Racing e Independiente, respectivamente, están en plena temporada.

En una situación similar están el Malvinas Argentinas de Mendoza, donde Godoy Cruz hace de local habitualmente, y el Mario Alberto Kempes de Córdoba, que a menudo utiliza Talleres. Sin embargo, como esos clubes cuentan con canchas propias, los recintos se afectarán a la cita ecuménica y deberán competir en las suyas mientras se extienda la cita ecuménica.

En contrapartida, no hay obstáculos para disputar encuentros en el recinto Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Diego Armando Maradona de La Plata, el Bicentenario de San Juan, el Único de Villa Mercedes en San Luis, el Centenario de Chaco y el Padre Martearena de Salta. De los ocho mencionados, se elegirán seis y es probable que queden afuera los de Chaco y Salta.

Argentina es el máximo campeón mundial de la categoría con seis títulos logrados en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Lionel Scaloni, Javier Saviola, Andrés D’Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Lionel Messi, Ángel Di María y Sergio Agüero son algunas de las grandes figuras coronadas en el pasado.El Mundial Sub 20 lo disputarán 24 países divididos en 6 grupos. Los clasificados son: Argentina, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Fidji, Francia, Gambia, Guatemala, Honduras, Nigeria, Inglaterra, Irak, Israel, Italia, Japón, Nueva Zelanda, República Dominicana, Senegal, Túnez, Uzbekistán y Uruguay.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/todos-los-equipos-clasificados-la-mundial-sub-20-que-se-jugara-en-la-argentina-nid17042023/

Comentarios
Volver arriba