Política

La historia del "abogado mensajero" que les armaba negocios a los narcos más pesados del país

 Un abogado que tenía contacto regular en distintas cárceles con referentes de organizaciones criminales, la mayoría de Rosario, fue detenido al ser captado por prestar un servicio rentado para...

 Un abogado que tenía contacto regular en distintas cárceles con referentes de organizaciones criminales, la mayoría de Rosario, fue detenido al ser captado por prestar un servicio rentado para trasladar directivas de estos al exterior, presentarlos entre ellos a raíz de sus conocimientos en el sistema de prisiones y conectarlos para realizar negocios.

Esto arrancó a partir de que en enero pasado se allanó la celda de René Ungaro, uno de los principales líderes narcocriminales en Rosario, detenido desde 2010 por el asesinato del ex jefe barra brava de Newell's Roberto "Pimpi" Camino. En esa requisa las autoridades carcelarias de Marcos Paz secuestraron anotaciones que Ungaro intercambió con su madre.

En esos papeles aparecían directivas que Ungaro les transmitía a sus allegados, que daban a entender que mantenía su hegemonía en el negocio de drogas de Rosario. En una anotación había un teléfono. Se determinó que esa línea pertenecía a Iván Carlos Méndez, un abogado que no se entrevistaba con presos por actuar como defensor, sino que operaba como intermediario entre criminales relevantes y sus destinatarios operativos en el exterior.

Los investigadores de la Procuración de Narcotráfico (Procunar) establecieron que Méndez los visitaba con gran frecuencia, recibía llamados diarios para que los presos se comunicaran con sus familiares y triangulaba esa información con sus allegados. Los fiscales federales dirán en audiencia judicial este viernes que el abogado les proveía un servicio a para esquivar las limitaciones intramuros.

El abogado Méndez

¿Y quién es Méndez? Es un hombre que cursó la carrera de Derecho mientras estaba preso en la cárcel de Devoto y se recibió de abogado. Es oriundo del conurbano y estuvo condenado dos veces por transporte de estupefacientes. Uno de sus vínculos más fuertes es con César Morán de la Cruz que es un traficante asentado en el barrio Padre Carlos Mugica, la Villa 31 en Retiro. En un inmueble que éste le había facilitado a Méndez, los investigadores encontraron un fusil de guerra, un AM15 de calibre 223, que utilizaban tropas estadounidenses en Vietnam.

Méndez fue detenido a la salida de la cárcel de Ezeiza con diez cartas facilitadas por sus clientes presos. Su modus operandi, según los fiscales de la Procunar, era mantener contacto con los detenidos de alto perfil con un celular, pero utilizar otro para pasar las indicaciones que estos les daban a sus allegados en la calle.

Uno de los vínculos más fuertes de Méndez es con César Morán de la Cruz que es un traficante asentado en la Villa 31. En un inmueble que éste le había facilitado a Méndez, los investigadores encontraron un fusil de guerra, un AM15 de calibre 223, que utilizaban tropas estadounidenses en Vietnam

El rol más destacable que tenía este abogado, del que según los investigadores se ufanaba, era enlazar a miembros de bandas criminales para que hicieran negocios entre ellas. Hay ejemplos en las interceptaciones. Méndez recibe directivas habituales de Mario Roberto Segovia, el traficante de efedrina a México que fue detenido en Rosario en 2008, donde tenía un Rolls Royce Phantom y dos camionetas Hummer. Segovia fue posteriormente condenado como jefe de un grupo que importaba armas ilícitas mientras estaba en prisión en 2016.

Según los fiscales justamente el patrón de visitas se detecta a través de Segovia en septiembre de 2024. Entre las cosas que captaron es que hace doce días, el 7 de septiembre pasado, Segovia utilizó a Méndez como intermediario para proponer la compra de un campo a Morán de la Cruz, el narco de la Villa de Retiro. Segovia se muestra interesado en recibir una parte de ese campo y lo envía entonces al abogado a hablar con la mujer de Morán de la Cruz. Mencionan un valor de mil dólares por hectárea.

Los fiscales federales Diego Iglesias, Matías Scilabra y Matías Mené de Procunar establecen que el 25 de febrero pasado Méndez, después de visitar a Segovia, intervino con un socio apodado "Russo" en la negociación de un transporte de drogas en la provincia de La Pampa.

Mario Segovia, el rey de la efedrina

El abogado Méndez también le presta estos servicios de mensajería al narcotraficante peruano establecido en Rosario Julio Rodríguez Granthon, un hombre que aprobó el curso de piloto comercial, dos veces condenado por drogas. El 29 de abril pasado por un servicio de esta clase Granthon le pagó a Méndez con un vehículo Ford Mondeo que este registró a su nombre.

Méndez cumplía algunas rutinas de cuidado. No iba en el Mondeo hasta Marcos Paz ni con algún otro vehículo recibido en transacciones carcelarias. Dejaba el auto en un estacionamiento cercano y llegaba a las cárceles en colectivo.

Desde febrero hasta esta semana está probado que el abogado trianguló comunicaciones de manera sistemática respecto de Rodríguez Granthon y su pareja Lucila Rioja.

También fue el abogado el nexo entre Rodríguez Granthon y Luciano Cantero, condenado por la tenencia de 20 armas de fuego, que es el hijo detenido del ex líder de Los Monos Claudio "Pájaro" Cantero asesinado en 2013. ¿Qué le atribuyen a Méndez? Haber gestionado la venta de un inmueble de parte de Granthon a Lucho Cantero. El negocio fue por 15 mil dólares y la entrega de un Fiat Cronos Drive.

El 29 de julio pasado el abogado intervino en la coordinación de la entrega de un cargamento de estupefacientes que gestiona Rodríguez Granthon y que sería distribuido en Rosario por Cristian Avalle. Este es un hombre de 27 años condenado por ordenar una decena de atentados a balazos en disputas narcocriminales.

A este abogado se le constataron relaciones directas con numerosos detenidos de alto perfil de Rosario. Entre ellos Ariel "Guille" Cantero, Jorge Adalid Granier Ruiz, Leandro Vinardi, David Delfín Zacarías, Fran Riquelme. Asimismo con Martín Lanatta, condenado por el triple crimen de General Rodríguez vinculado al comercio ilegal de efedrina, protagonista de una fuga célebre de la cárcel de General Alvear en el primer mes del gobierno de Mauricio Macri entre diciembre de 2015 y febrero de 2016.

A este abogado le constataron relaciones directas con numerosos detenidos de alto perfil de Rosario como Ariel "Guille" Cantero, Jorge Adalid Granier Ruiz, Leandro Vinardi, David Delfín Zacarías, Fran Riquelme. También con Martín Lanatta, condenado por el triple crimen de General Rodríguez

Para los fiscales Méndez es un engranaje clave del circuito comunicacional con el exterior, que habilita la transmisión de directivas y, en consecuencia, la continuidad de las maniobras delictivas. Refieren que hablaba diariamente con sus clientes a los cuales, sin embargo, muy excepcionalmente representaba en los trámites de sus causas penales.

"Hoy el nuevo paradigma de estos internos está en el empleo de abogados que llevan y traen información. La concentración de líderes narcocriminales en el perfilamiento de alto riesgo les permite aunar esfuerzos y perfeccionar medidas para eludir los controles penitenciarios", dijo a LPO un miembro del equipo de investigación. 

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/santa-fe/la-historia-del-abogado-mensajero-que-les-armaba-negocios-a-los-narcos-mas-pesados-del-pais/

Comentarios
Volver arriba