Información general

Finanzas: una buena reacción inicial en los mercados, pero aún mucho por verse

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio el puntapié inicial a un partido que será complicado y largo. El eje es el fiscal y el objetivo, ambicioso: alcanzar el equilibrio en el primer año. Se...

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio el puntapié inicial a un partido que será complicado y largo. El eje es el fiscal y el objetivo, ambicioso: alcanzar el equilibrio en el primer año. Se espera sumar ingresos y reducir gastos. En lo primero, por ejemplo, más impuesto PAIS a importaciones, más retenciones y otras medidas (como moratoria, blanqueo, Ganancias). En cuanto a lo segundo, habrá recortes de subsidios en energía y transporte, menos transferencias a provincias y... ¿reforma de la movilidad de jubilaciones?

Llegó la devaluación y cayó la brecha

El sinceramiento del tipo de cambio oficial llegó y el dólar quedó en $800, con diferenciación según sea exportador o importador. Para anclar expectativas, el Banco Central anunció un crawling peg mensual de 2%. Y las expectativas determinarán que la brecha, que cayó a niveles de 25%/30%, siga en esa zona o siga cayendo. Hubo una variación prácticamente inexistente del valor de los dólares financieros. Y comenzaron a llegar medidas que flexibilizan el cepo. Dato no menor: el Banco Central volvió a comprar dólares

Cambios en las tendencias de los fondos

La industria de fondos comunes, que administra más de $ 23 billones en activos, es un buen proxy de lo que pasó en el mercado. La cobertura dólar linked comenzó a sufrir rescates. Las expectativas y la viabilidad de las medidas como la del crawling peg y/o la recepción del mercado (analizada desde los nuevos y los viejos instrumentos) serán lo que definan en las próximas semanas la sobrevivencia o no de esa cobertura. Los fondos CER volverían a ganar espacio en el escenario de una inflación que superaría el 20% solo en diciembre.

La primera impresión para los mercados

La primera reacción del mercado al Gobierno puede ser calificada como positiva, aunque deberá correr aún mucha agua bajo el puente para que los rebotes en los activos financieros, se consideren una tendencia sólida y sostenida. Falta el anuncio de medidas, saber si llegará o no nuevo financiamiento del exterior, cómo será el juego del Congreso, qué grado de apoyo da el FMI, qué pasará con las reservas … En concreto, falta un examen a la gobernabilidad del nuevo presidente y su equipo. Por ahora, el mercado paga por ver….

La autora es directora de PPI

www.portfoliopersonal.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/finanzas-una-buena-reaccion-inicial-en-los-mercados-pero-aun-mucho-por-verse-nid17122023/

Comentarios
Volver arriba