
Elecciones 2023, en vivo: dónde voto, candidatos y últimas noticias minuto a minuto
Lo que hay que saber:Más de 35 millones de argentinos están convocados a las urnas para elegir al próximo presidente entre los cinco aspirantes a ocupar el Poder Ejecutivo; se escogerán, ad...
Lo que hay que saber:
Más de 35 millones de argentinos están convocados a las urnas para elegir al próximo presidente entre los cinco aspirantes a ocupar el Poder Ejecutivo; se escogerán, además, 130 diputados nacionales y 43 parlamentarios del Mercosur en los 24 distritos (las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y 24 senadores en ocho provincias; Entre Ríos, Catamarca y la provincia de Buenos Aires decidirán su gobernador y la ciudad de Buenos Aires su jefe de gobierno.Habrá ballottage si ninguno de los candidatos a presidente alcanza el 40% de los votos; podrá haber segunda vuelta también si uno de los candidatos obtiene entre un 40% y un 45%, pero no logra una diferencia de al menos 10% con el segundo; triunfará en primera vuelta el postulante que consiga un 45% o más o entre un 40% y un 45% con una diferencia de 10% con el segundo; en caso de ballotage, será el 19 de noviembre.El horario de votación es entre las 8 y las 18 en todo el territorio nacional; es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años y optativo para los jóvenes entre 16 y 18 años y para los mayores de 70 años; también es voluntario el voto de los 451.200 argentinos residentes en el exterior habilitados para sufragar; el sitio para consultar dónde votar es https://www.padron.gob.ar/.Javier Milei, Patricia Bullrich y Myriam Bregman sufragarán en la ciudad de Buenos Aires, mientras que Sergio Massa lo hará en el partido bonaerense de Tigre; Juan Schiaretti votará en la ciudad de Córdoba; el Gobierno aseguró que a partir de las 22.30 comenzará a difundir los resultados.01.58 ¿Dónde votarán los cinco candidatos a presidente?El postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sufragará en la sede Medrano de la Universidad Tecnológica Nacional, en el límite del barrio porteño de Almagro con Palermo. Patricia Bullrich, postulante por Juntos por el Cambio (JxC) votará en el predio de La Rural, también en la ciudad de Buenos Aires. Myriam Bregman, aspirante del Frente de Izquierda, también sufragará en la capital del país: lo hará en el barrio de Montserrat, en el colegio Don Bosco.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, tiene cita para acudir a la escuela número 34, en el partido bonaerense de Tigre, mientras que el gobernador de Córdoba y líder del justicialismo cordobés, Juan Schiaretti, votará en la capital de su provincia: en el Instituto Domingo Savio.
01.26 ¿Dónde sufragarán las principales figuras de Juntos por el Cambio?Además de la candidata a presidenta, Patricia Bullrich, que lo hará en la ciudad de Buenos Aires, también el expresidente, Mauricio Macri, y Horacio Rodríguez Larreta, futuro jefe de gabinete de un eventual gobierno de Bullrich lo harán en la capital de la Argentina.
El exmandatario sufragará en Palermo, en la escuela Sofía Esther Broquen de Spangenberg, más conocida como “Lengüitas”. El expresidente de Boca Juniors informó a la prensa que lo hará a las 10. Rodríguez Larreta, por su parte, votará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires 30 minutos más tarde que Macri.
El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires del mismo espacio político, Néstor Grindetti, se presentará un poco más tarde que Macri y Rodríguez Larreta. El intendente de Lanús en uso de licencia votará en la escuela 28 en Lanús Oeste.
El candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Luis Petri, sufragará en su provincia, Mendoza. Se presentará más temprano que el resto de sus compañeros de alianza, ya que a las 9.30 estará en la escuela Simón Bolívar, en el departamento de San Martín.
00.48 Los argentinos residentes en Asia y Oceanía ya empezaron a votarUna pequeña parte de los 451.200 argentinos residentes en el exterior y habilitados a sufragar ya comenzaron a hacerlo en Australia, Nueva Zelanda, Japón, Indonesia, China y Corea del Sur.
¡Se vota en Japón!
Las argentinas y argentinos ya están votando en nuestra Embajada en Tokio. 🇦🇷#Argentina #Elecciones #Elecciones2023 #VotoEnElExterior pic.twitter.com/jipzQFTtyd
#Elecciones2023 en China 🇨🇳 y Corea del Sur 🇰🇷#VotoEnElExterior 🗳️🇦🇷 pic.twitter.com/grI1WQcXDA
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) October 22, 2023El voto para los argentinos que viven en el extranjero es optativo y suele votar un porcentaje mucho menor respecto a los residentes en la Argentina. Sin embargo, ya hay colas para votar en consulado argentino en Sydney, la segunda ciudad más poblada de Australia, según las imágenes que publicó Cancillería.
¡Comenzó la jornada electoral en el Consulado Argentino en Sydney 🗳️🇦🇷! Votando, Conmemoramos los 40 años de democracia argentina. #EleccionesArgentina #VotoEnElExterior #Democracia pic.twitter.com/pqJOeXm6Rs
— Argentina in Australia (@ARGinAustralia) October 22, 2023