Información general

Atentado a la AMIA: de Javier Milei a la oposición, la reacción tras el fallo que culpó a Irán

La Cámara Federal de Casación dio por probado que ...

La Cámara Federal de Casación dio por probado que Irán estuvo detrás del atentado contra la sede de la AMIA de 1994, lo calificó como un delito de lesa humanidad (y por lo tanto imprescriptible) y pidió acelerar la investigación. Tras esto, distintos políticos se pronunciaron al respecto en las redes sociales.

El presidente Javier Milei compartió varios posteos en su cuenta de X con la difusión del fallo judicial. El alineamiento del presidente con Israel y su decisión de calificar a Irán como un estado terrorista estuvieron desde su asunción en la agenda de la Casa Rosada. El Presidente asistió al acto del otro atentado, el de la Embajada de Israel, que se hizo el 18 de marzo y fue el primer jefe de Estado en hacerlo en más de dos décadas.

Una de las primeras en expresarse en redes fue la diputada nacional de Pro, Sabrina Ajmechet, que presidente de la Comisión de Derechos Humanos: “Fue un delito de lesa humanidad e Irán estuvo detrás del ataque de AMIA”, señaló. E insistió para que se rompa relaciones con ese país.

Fue un delito de lesa humanidad e Irán estuvo detrás del ataque de AMIA

Siempre lo supimos, por eso ya le habíamos pedido al Poder Ejecutivo que la Argentina rompa relaciones con Irán.

Volvemos a pedirlo ahora pic.twitter.com/4EwPCtQQBJ

— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) April 11, 2024

“Siempre lo supimos, por eso ya le habíamos pedido al Poder Ejecutivo que la Argentina rompa relaciones con Irán”, sentenció Ajmechet. Y reiteró: “Volvemos a pedirlo ahora”.

Por su parte, Paula Oliveto Lago, diputada Nacional por la Coalición Cívica, destacó: “Después de tantos años es histórico el fallo sobre el Atentado a la AMIA donde se declaró a Irán como Estado Terrorista”. Y expresó: “Prohibido olvidar el horror de lo que vivimos y a los rehenes que aún hoy están en manos de Hamas”.

Después de tantos años es histórico el fallo sobre el Atentado a la AMIA donde se declaró a Irán como Estado Terrorista. Prohibido olvidar el horror de lo que vivimos y a los rehenes que aún hoy están en manos de Hamas. pic.twitter.com/qXJNVndJm1

— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) April 11, 2024

El ministro de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff también se expresó en su cuenta oficial de X: “Irán culpable de los atentados a la embajada de Israel 1992 y AMI 1994″, tituló su tuit.

En este sentido señaló: “Por más que algunos se esforzaron firmando acuerdos espurios para torcer o dilatar la verdad durante años, hoy la Justicia falló lo que surge de las pruebas y siempre tantos sostuvimos”. Y concluyó: “Justicia, Justicia perseguirás”.

IRAN CULPABLE DE LOS ATENTADOS A LA EMBAJADA DE ISRAEL 1992 Y AMIA 1994.
Por más que algunos se esforzaron firmando acuerdos espurios para torcer o dilatar la verdad durante años, hoy la Justicia falló lo que surge de las pruebas y siempre tantos sostuvimos.
“Justicia,…

— Waldo Wolff (@WolffWaldo) April 11, 2024

La excandidata a Senadora Nacional, María Eugenia Talerico también escribió al respecto en su cuenta de X, donde indicó: “Irán Estado Terrorista que de la mano de Hezbollah ejecutaron el atentado a la Sede de AMIA en 1994″. Y expresó: “Delitos imprescriptibles y sus responsables, susceptibles de ser juzgados en cualquier lugar del mundo”.

#Irán Estado Terrorista que de la mano de #Hezbolah ejecutaron el atentado a la Sede de AMIA en 1994.

Delitos imprescriptibles y sus responsables, susceptibles de ser juzgados en cualquier lugar del mundo. https://t.co/hk0fgBPXIc

— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) April 11, 2024

Alejandro Finocchiaro, diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, informó: “Hoy la Cámara Federal de Casación Penal declaró a Irán estado terrorista atribuyéndole los atentados a la Embajada de Israel y a la Amia”. Y destacó: “Fallo histórico que confirma lo que todos sabíamos, excepto los kirchneristas”.

Por su parte, Fernando Soto, director de Normativa y Enlace Judicial del ministerio de Seguridad de la Nación, escribió: “Impacto mundial: como lo habíamos anticipado, la Sala II de Casación declaró a Irán como un Estado terrorista y le atribuyó el atentado a la AMIA, al que calificó como delito de lesa humanidad”.

Memoria Activa, la asociación civil que lucha por la verdad y justicia en la causa AMIA, se expresó en su cuenta oficial de X y describió que los familiares de las víctimas se enteraron del fallo gracias a los medios de comunicación: “Salió el fallo de Casación. ¿Cómo nos enteramos los familiares querellantes? ¿Nos avisó el juzgado de Mahiques? No. Nos enteramos por la prensa”.

“Parece que no sólo nos niegan el derecho a la verdad y a la justicia; también el respeto”. lamentaron desde la agrupación.

#AMIA Salió el fallo de Casación. ¿Cómo nos enteramos los familiares querellantes? ¿Nos avisó el juzgado de Mahiques?
No. Nos enteramos por la prensa. Parece que no sólo nos niegan el derecho a la verdad y a la justicia; también el respeto.

— Memoria Activa (@MemoriaActiva) April 11, 2024

Silvia Imas, diputada de la Ciudad de Buenos Aires, escribió: “Después de 30 años, la justicia confirmó una verdad que todos conocíamos: Irán y Hezbollah fueron los responsables de los crímenes cometidos en la Embajada de Israel y la AMIA”. Y expresó: “A pesar de todas las piedras en la justicia, las víctimas y sus familias podrán tener un poco de paz”.

La Cámara Federal de Casación sostuvo que Irán estuvo detrás del atentado contra la sede de la AMIA en dos fallos divididos en los que dejó firme la absolución del exmecánico -hoy abogado- Carlos Telleldín por el ataque y redujo las penas de algunos de los acusados del encubrimiento que ejecutó durante la investigación. Los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma, de la Sala II de la Cámara de Casación Penal fueron los encargados de firmar las resoluciones.

Ambos revisaron el resultado de dos juicios: el que absolvió a Telleldín y el que condenó al primer juez a cargo de la investigación, Juan José Galeano; al extitular de la SIDE Hugo Anzorreguy y al propio Telleldín por peculado, privación ilegal de la libertad, encubrimiento, falsedad ideológica, violación de medios de prueba e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En ese juicio fue absuelto, en cambio, el hoy fallecido expresidente Carlos Menem. Los jueces redujeron la condena al juez Galeano a 4 años.

La Cámara de Casación ratificó que los hechos que se probaron en relación con el atentado son constitutivos de graves violaciones a los derechos humanos y, por lo tanto, imprescriptibles. Mahiques en su voto, dijo además que son necesarias algunas reformas para poder realizar el “juicio en ausencia” de los prófugos por el atentado: son 7 libaneses e iraníes que tiene pedido de captura internacional de Interpol y que están protegidos en su país. Las leyes en la Argentina exigen que estén a derecho y nombren abogado para ser juzgados.

La Corte y las investigaciones de la Unidad Fiscal Amia determinaron que la ejecución fue responsabilidad de la organización terrorista Hezbollah. Ahora Mahiques retoma esa idea al hablar del financiamiento, logística y directivas para su concreción de quienes conducían, por entonces, el gobierno de Irán.

A pesar de que la sentencia se refiere a revisar la absolución de Telleldín, Mahiques va mas allá al señalar que la responsabilidad internacional de Irán porque el ataque se produjo por un grupo bajo su control. Así, afirmó que “la responsabilidad internacional conlleva la obligación de reparar íntegramente el daño causado (moral y material), mediante -entre otras medidas- una indemnización pecuniaria”, lo que habilita a que los familiares de las víctimas hagan reclamos económicos al gobierno iraní.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/atentado-a-la-amia-de-javier-milei-a-la-oposicion-la-reaccion-tras-el-fallo-que-culpo-a-iran-nid11042024/

Comentarios
Volver arriba